La vitamina C (ácido ascórbico) es hidrosoluble con lo que se elimina por la orina. Según la OMS existen una cantidades de ingesta diaria recomendada. Éstas cantidades son 75 mg en mujeres y 90 mg en hombres.
¿Para qué sirve la vitamina C?
Tiene multitud de beneficios sobre el organismo como su efecto antioxidante, ayuda en la formación de colágeno, aumenta la absorción del hierro y ayuda al sistema inmunitario. Según la OMS no se ha demostrado que tenga efectos beneficiosos sobre el resfriado común.
También se utiliza para la prevención y el tratamiento del escorbuto.
Alimentos ricos en Vitamina C
- Naranja
Contiene 53 mg de vitamina C por cada 100g de naranja.
Esta fruta tiene multitud de beneficios para la salud si quieres conocerlos los encontrarás en esta “botirreceta de naraja”
- Sandía
Contiene 8 mg de vitamina C por cada 100g de sandía.
Si quieres conocer más beneficios de la sandia entra en “botirreceta de sandía”
- Kiwi
Contiene 92 mg de vitamina C por cada 100g de kiwi.
Si quieres conocer más beneficios del kiwi entra en “botirreceta de kiwi”
- Fresas
Contiene 59 mg de vitamina C por cada 100g de fresas.
Si quieres conocer más beneficios sobre las fresas entra en “botirreceta de fresas”
- Piña
Contiene 48 mg de vitamina C por cada 100g de piña.
- Granada
Contiene 10 mg de vitamina C por cada 100g de granada.
- Brócoli
Contiene 89 mg de vitamina C por cada 100g de brócoli.
- Patata
Contiene 20 mg de vitamina C por cada 100g de patata.
- Espinaca
Contiene 40 mg de vitamina C por cada 100g de espinacas.
- Tomates
Contiene 16mg de vitamina C por cada 100g de tomate.
Boticonsejos
Fuente:
Formulario Modelo de la OMS 2004: Sección 27: Vitaminas y minerales: 27.1 Vitaminas. http://apps.who.int/medicinedocs/es/d/Js5422s/31.1.html#Js5422s.31.1.
Office of Dietary Supplements – Vitamina C. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/.
1 comentario en «10 alimentos ricos en vitamina C»