Lo que necesitas saber sobre Lyrica

Es posible que tu médico te haya pautado lyrica y no conozcas muy bien esta medicación. Vamos a dar un repaso a las cosas más destacadas para que no quede ninguna duda.

¿Qué es la Lyrica?

Es un medicamento que necesita receta médica, su principio activo es pregabalina que es un análogo del GABA (el GABA es un neurotransmisor que participa en la “comunicación” entre las neuronas).

Existen distintas presentaciones en el mercado en función de la dosis de pregabalina que contienen.

Las presentaciones en España son Lyrica de 25mg, 50mg, 75mg, 150mg y 300mg.

¿Para qué se utiliza?

  • Dolores neuropáticos
  • Epilepsia, de forma complementaria a otros tratamientos
  • Trastornos de la ansiedad generalizada

¿Cuál es la dosis recomendada que se debe tomar?

El médico es el que valorará la dosis aconsejada en cada caso ya que puede variar en función de la patología sobre todo en dolores nueropáticos.

Según la ficha técnica la posología es entre 150mg y 600mg al día repartido en 2 o 3 tomas. La dosis inicial será de 150mg, pero se irá subiendo progresivamente a lo largo de las semanas si se necesita una dosis mayor.

Reacciones adversas:

Estas reacciones adversas suelen ser las más frecuentes, pero no significa que tengan que ocurrir siempre a las personas que toman este medicamento.

  • Nasofaringitis
  • Aumento del apetito
  • Insomnio, irritabilidad, confusión.
  • Mareos, somnolencia, cefalea.
  • Visión borrosa
  • Calambres musculares
  • Edema
  • Sequedad en la boca
  • Alteraciones digestivas

Interacciones con otros medicamentos:

Su eliminación es principalmente por la orina y no suele presentar interacciones con otras medicaciones. Sólo en pacientes con insuficiencia renal se tiene que tener especial cuidado y en algunos pacientes diabéticos donde el médico puede realizar un ajuste de la dosis.

¿Se puede tomar Lyrica durante el embarazo y la lactancia?

El médico valorará el beneficio-riesgo durante el embarazo y la lactancia. Según e-lactancia la Lyrica tiene un riesgo bajo durante el periodo de lactancia, pero existen alternativas con riesgo muy bajo. Recuerda siempre consultar con el médico.

Consejos para el uso de la Lyrica:

  1. Cuando se elimina el tratamiento se debe reducir la dosis de forma progresiva como mínimo durante una semana. Lo mismo ocurre con la introducción de la dosis.
  2. Se puede tomar independientemente de las comidas.
  3. Contiene lactosa así que los pacientes con intolerancia a este componente no deben tomar este medicamento.
  4. Evitar el consumo de alcohol junto a esta medicación porque potencia los efectos que el alcohol puede producir en el organismo.
  5. Al iniciar el tratamiento se pueden tardar hasta 3-4 semanas en comenzar a notar los efectos. Es importante ser paciente.

Consejos para la lyrica

Boticonsejos

 

Fuente:

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios – AEMPS. https://www.aemps.gob.es/home.htm.

 

Deja un comentario

Necesito que confirmes que has leído y aceptas la política de privacidad de esta web antes de mandar tu comentario. De esta manera me darás consentimiento expreso (Legitimación) para utilizar tus datos de contacto (Nombre, email e IP) para responder la consulta que me has realizado.(Finalidad). La responsable de su tratamiento soy yo misma, Irene González. La información que me facilitas quedará registrada en los servidores de Raiola Networks, mi hosting, que están en la UE. La conservaré hasta que me pidas que la elimine o cierre esta web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de esta información utilizando el formulario que encontrarás en esta página.