Consejos para prevenir las cefaleas

Una gran cantidad de la población sufre o ha sufrido cefaleas en algún momento de su vida. En muchos casos suelen ser recurrentes e incluso puede llegar a afectar a su vida diaria. Existen muchos tipos de cefaleas entre las que podemos encontrar de forma más recurrente:

  • Cefalea tensional: es la más frecuente de todas y suele estar relacionada con el estrés entre otras cosas.
  • Migrañas: es más frecuente en hombres que en mujeres, el dolor suele ser de intensidad moderada.
  • Cefalea en brotes: es la menos frecuente y se caracteriza por episodios recurrentes y muy dolorosos.

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) sólo una minoría de las personas que sufren cefaleas reciben un diagnóstico por un profesional sanitario. Este es un problema para la salud, si sufres cefaleas de forma recurrente es aconsejable que acudas a tu médico para que te puedan tratar y así no sufras dolor de forma innecesaria. Principalmente si esta enfermedad te afecta a tu vida diaria.

¿Cómo podemos intentar reducir que se produzcan las cefaleas?

  1. Evita el consumo excesivo de café y alcohol porque pueden desencadenar dolor de cabeza.
  2. Realizar ejercicio físico y estiramientos reduce el riesgo de padecer una crisis.
  3. Intentar acostarse y levantarse sobre la misma hora evitando grandes cambios en la rutina diaria de sueño.
  4. El estrés puede aumentar el riesgo de padecer una cefalea, así que utiliza técnicas que te resulten más cómodas para mantener la mayor relajación posible.
  5. Mantén una buena hidratación y evita ayunos prolongados.
  6. Evita la automedicación. Es aconsejable que si padeces cefaleas de forma recurrente acudas a tu médico o a tu farmacéutico, ellos te pueden ayudar a encontrar una solución.
  7. Es recomendable llevar un diario donde apuntar cuándo comenzó el dolor, si has tomado algún analgésico, cómo ha sido el dolor, si ha ocurrido algo especial ese día y cuando se terminó. Así se pueden buscar relaciones entre el ambiente y las cefaleas con mayor facilidad. Ese diario llévalo a tus visitas médicas.


Algunos antiinflamatorios de uso habitual entre los que se encuentra el ibuprofeno no son recomendables en pacientes con tensión arterial alta. Lo mejor es que si sufres hipertensión y tienes cefaleas consultes con tu médico o farmacéutico.

Boticonsejos

Deja un comentario