Cicatrices en verano
Con la llegada del verano debemos tener especial cuidado con aquellas cicatrices no sólo recientes si no también con las que hace más tiempo que aparecieron. El motivo por el cual debemos tener más cuidado es porque el sol y la humedad (entre otros) pueden alterar el proceso de cicatrización.
Sí que es cierto que aquellas cicatrices que son más recientes (menos de un año) las debemos de tratar con especial cuidado. Por ese motivo y para poder reducir las dudas que aparecen a las personas que por algún motivo tienen una cicatriz os dejo estos consejos básicos de cómo tratarlas en verano.
- Ten especial cuidado con la exposición solar. Puede producirse hiperpigmentación (aparece una tonalidad más oscura en los bordes de la cicatriz) y puede ser más complicada la desaparición.
- Utiliza siempre protección solar alta (50+), es recomendable renovarla cada 60 minutos.
- Evita los baños prolongados en la playa y en la piscina durante los primeros 15 días tras la retirada de los puntos.
- Para mejorar la regeneración de la cicatriz es aconsejable utilizar productos que la aceleren como la rosa mosqueta o la centella asiática.
- Seca bien la cicatriz, no la dejes húmeda. Esto puede ralentizar la cicatrización si la cicatriz es reciente.
- Se pueden utilizar parches reductores de cicatrices para evitar la formación de queloides. Si la herida es reciente es necesario esperar a la retirada de los puntos y la curación de las heridas antes de aplicarlo. Otra de sus ventajas es que protegen frente al sol.
Es importante recordar que la protección solar es necesario utilizarla durante el resto del año, ya que la exposición solar puede alterar la evolución de las cicatrices. Sigue estos consejos y preocúpate sólo en disfrutar durante el verano.
Boticonsejos