Podemos decir que alguien está deprimido o con depresión cuando sus sentimientos no se van rápidamente o son tan fuertes que no le permiten seguir con su vida diaria.
La depresión se desarrolla gradualmente, no es algo que aparezca de golpe, y no nos damos cuenta de la situación.
Según la OMS la depresión será el principal problema de salud de la población en 2050 afectando a más de 300 millones de personas a nivel mundial.
Aproximadamente el 14% de las mujeres españolas ha sufrido en algún momento de su vida un episodio depresivo mayor, frente al 6% de los hombres.
¿Por qué puede aparecer?
Las razones pueden ser varias y diferentes para cada persona y en muchas cosas puede ser consecuencia de muchos motivos. Entre ellos se puede destacar:
– Problemas que aparecen en nuestras vidas.
– Circunstancias como el estrés o las preocupaciones.
– Muchas enfermedades pueden ocasionar depresión.
– Existen personalidades con mayor tendencia a sufrirla.
– El consumo de sustancias como el alcohol.
¿Cuáles son los síntomas de depresión?
Todos los pacientes no tienen a la vez los síntomas que se exponen a continuación, pero en muchos casos tienen varios de ellos.
– Pierden el interés por la vida y no disfrutan con nada.
– Se sienten infelices la mayor parte del tiempo.
– Les resulta difícil tomar decisiones.
– Pierden el interés por el sexo.
– Pierden la confianza en uno mismo.
– Se sienten agotados la mayor parte del tiempo.
– Están agitados e inquietos.
– Pierden apetito y peso en algunos casos, en otros ocurre justo lo contrario.
– Tardan en conciliar el sueño y se despiertan antes de lo habitual.
– Se sienten inútiles e incapaces.
– Evitan ver a otra gente.
– Piensan en el suicidio.
– Están irritables.
Recuerda que la depresión es algo que nos puede pasar a todos y que ni mucho menos es un símbolo de debilidad.
Si piensas que puedes estar sufriendo depresión es importante buscar ayuda e intentar un cambio de actitud (intenta contar cómo te sientes a otras personas, sal a hacer ejercicio, come sano, evita el consumo de alcohol, duerme y afronta la causa siempre que sepas los motivos que la ocasionan).
Boticonsejos
Fuente: