Consejos para la urticaria producida por procesionaria.

Oruga procesionaria

Es habitual ver en las zonas donde hay pinos, cedros y abetos, unas orugas que forman una hilera y se caracterizan por tener su cuerpo rodeado de finos pelos (estos son los responsables de provocar la urticaria). En los últimos tiempos se ha visto un aumento de su población considerándose plaga. Suelen romper los nidos (situados en la copa de los árboles) entre los meses de febrero y abril (depende de la zona y el clima del invierno anterior) y es en este momento cuando tienen más peligro para nosotros.

Para evitar la urticaria provocada por estas orugas o si ya os habéis visto afectados, os propongo estos consejos para mejorar vuestra situación.

  1. Lavar la zona con agua y jabón y en medida de lo posible retirar toda la ropa contaminada.
  2. Aplicarte hielo puede reducir la inflamación provocada por la urticaria.
  3. Evita rascar la zona, esto hace que aumenten los síntomas y se irrite más.
  4. Los días de viento evita pasar por zonas donde estén los nidos de procesionaria, porque el viento facilita la dispensación de los pelos (estos son los responsables de la urticaria).
  5. Evita barrer y tocar la procesionaria. Si la barres puedes levantar miles de pelos que pueden producir la urticaria.
  6. Aleja a los niños y las mascotas de la zona donde se encuentran.
  7. Si no tienes más remedio y vas a estar expuesto a una zona con procesionaria, es importante no dejar expuesto ninguna la superficie cutánea.
  8. Acudir al médico si los síntomas empeoran o duran más de 24 horas.


Recordar no acercaros a zonas con nidos en este periodo primaveral.

Boticonsejos

1 comentario en «Consejos para la urticaria producida por procesionaria.»

Deja un comentario

Necesito que confirmes que has leído y aceptas la política de privacidad de esta web antes de mandar tu comentario. De esta manera me darás consentimiento expreso (Legitimación) para utilizar tus datos de contacto (Nombre, email e IP) para responder la consulta que me has realizado.(Finalidad). La responsable de su tratamiento soy yo misma, Irene González. La información que me facilitas quedará registrada en los servidores de Raiola Networks, mi hosting, que están en la UE. La conservaré hasta que me pidas que la elimine o cierre esta web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de esta información utilizando el formulario que encontrarás en esta página.