La calabaza es el fruto de una planta trepadora conocida como calabacera que pertenece a la familia de las cucurbitáceas.
Se desconoce su origen, pero se sitúa en zonas como México, India o China aproximadamente unos 5.000 años a.C..
Se cultivaba inicialmente por sus semillas, pero al obtener otras variedades con una pulpa más jugosa y de mayor sabor se fue modificando esa tendencia.
Sus usos no eran sólo alimentarios, también se utilizaban para realizar utensilios del día a día como recipientes, instrumentos musicales o incluso juguetes.
Hoy vamos a ver los beneficios de esta verdura y añadiremos una receta par poder disfutarla.
Receta: “Puré de calabaza y calabacin”
- Ingredientes: 2 calabacines, 500g de calabaza pelada, aceite de oliva, 3 patatas, 200ml de leche, 3 zanahorias, sal.
- Pasos que debemos seguir para su elaboración:
- Pelar y cortar en trozos los calabacines, la calabaza, las patatas y las zanahorias.
- Hervir la verdura durante 30 minutos aproximadamente. Es aconsejable añadir aceite y sal antes de empezar el proceso.
- Triturar todas las verdura y añadir los 200 ml de leche durante el proceso. Si se desea que sea más espeso se puede reducir la cantidad de leche.
Beneficios:
-
Contiene vitamina E entre otros antioxidantes y por ello es buena para reducir el efecto producido por los radicales libres sobre el tejido.
-
Mejora la digestión y aumenta la sensación de estar saciado. Es ideal para tomar en dietas.
-
Mejora el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.
-
Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario por la cantidad de antioxidantes que contiene.
-
Contiene una gran cantidad de potasio, ayudando en la retención de líquidos.
-
Por su contenido en vitamina A, comer calabaza mejora la visión y la protege.
-
Contiene ácido fólico así que es bueno tomarlo en el embarazo. Es importante recordar que tomar calabaza no exime de tomar un suplemento para el embarazo.
Boticonsejo