Consejos para el resfriado

El resfriado común es una infección leve producida por un virus que afecta a las vías respiratorias altas (nariz y garganta).

Se suele transmitir por pequeñas gotas producidas por la tos o los estornudos, pero también por contacto entre las personas.

No hay que confundirla con la gripe, son parecidas pero existen diferencias que permiten distinguirla. La mejor forma de prevenir la gripe es la vacunación.

Para los resfriados no existe vacuna.

Los síntomas suelen durar ente 8 o 10 días y es aconsejable acudir al médico cuando su duración es mayor a este período, la fiebre es excesivamente alta o aparecen síntomas que hacen sospechar que no es un resfriado.

Síntomas del resfriado:

  1. Dolor de cabeza.
  2. Congestión nasal.
  3. Malestar general.
  4. Fiebre baja, en algunos casos no hay fiebre.
  5. Tos.
  6. Dolor de garganta.

Consejos para prevenir el resfriado:

  1. Lavarse las manos con agua y jabón siempre que sea necesario.
  2. Utilizar pañuelos de un solo uso.
  3. Ventilar la casa evitando ambientes cargados.
  4. Taparse la boca al toser o estornudar con el codo.
  5. Evitar compartir vasos, cubiertos, pañuelos u objetos personales.
  6. Realizar ejercicio físico de forma frecuente
  7. Evitar el estrés y no dormir lo necesario.

Consejos para cuando se tiene un resfriado:

  1. Utilizar fármacos que ayuden a reducir los síntomas como la fiebre. De elección el paracetamol de 650mg, recuerda siempre consultar con tu farmacéutico cualquier duda. En los niños menores de 16 años no se puede utilizar el ácido acetilsalicílico (Aspirina).
  2. Realizar lavados nasales con agua de mar o suero fisiológico para hidratar las mucosas y eliminar el exceso de mucosidad. Puedes utilizar descongestivos nasales en el caso de necesitarlos, pero recuerda que sólo durante tres días y un par de veces al día como máximo.
  3. Descansar todo lo que se necesite.
  4. Evitar las corrientes de aire y pasar frío.
  5. Beber mucha agua para evitar la deshidratación, eliminar la mucosidad y ayudar a reducir levemente el dolor de garganta.
  6. Llevar una dieta equilibrada en vitaminas y minerales.
  7. Evitar el tabaco porque irrita las mucosa y empeora los síntomas.

Consejos para el resfriado

Boticonsejos

 

Fuentes:

Cómo tratar el resfriado común en casa: MedlinePlus enciclopedia médica. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000466.htm.

Asociación Española de Pediatría | Asociación Española de Pediatría. https://www.aeped.es/.

«semFYC – Medicina familiar y comunitaria. Medicina resolutiva.» semFYC, https://www.semfyc.es.

2 comentarios en «Consejos para el resfriado»

Deja un comentario

Necesito que confirmes que has leído y aceptas la política de privacidad de esta web antes de mandar tu comentario. De esta manera me darás consentimiento expreso (Legitimación) para utilizar tus datos de contacto (Nombre, email e IP) para responder la consulta que me has realizado.(Finalidad). La responsable de su tratamiento soy yo misma, Irene González. La información que me facilitas quedará registrada en los servidores de Raiola Networks, mi hosting, que están en la UE. La conservaré hasta que me pidas que la elimine o cierre esta web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de esta información utilizando el formulario que encontrarás en esta página.