Existen dos tipos de espárragos, los blancos y los verdes (trigueros). En este caso nos vamos a centrar en los segundos.
Los espárragos trigueros son típicos de la zona del mar Mediterráneo, ya se usaban en sitios como Egipto o Grecia. Los romanos fueron los responsables de llevarlos por toda Europa.
La temporada para recoger los espárragos verdes se extiende desde marzo hasta mayo, aunque algunas especies se pueden recoger desde febrero hasta marzo.
Receta: “revuelto de espárragos verdes”
- Ingredientes: 1 manojo de espárragos verdes, 3 huevos, 1 cebolla tierna pequeña, 1 diente de ajo, sal y aceite de oliva.
- Pasos que debemos seguir para su elaboración:
- Limpiar (quitar la parte dura) y hervir durante 5 minutos los espárragos. Al terminar cortarlos en trozos pequeños.
- Cortar la cebolla y el ajo en trozos pequeños y con un chorrito de aceite pochar.
- Unir los espárragos con la cebolla, el ajo y un poco de sal. Añadir los huevos y mover hasta que el revuelto quede al gusto.
Beneficios de los espárragos:
-
Rico en vitaminas B1, B2, B6, A y C entre otras.
-
Contiene vitamina E entre otros antioxidantes y por ello son buenos para reducir el efecto producido por los radicales libres sobre el tejido.
-
Mejora el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra.
-
Rico en calcio y magnesio.
-
Contiene una gran cantidad de potasio, ayudando en la retención de líquidos.
-
Es diurético por su alto contenido en agua.
-
Contiene ácido fólico así que es bueno tomarlo en el embarazo. Es importante recordar que tomar espárragos no exime de tomar un suplemento para el embarazo.
-
Mejora la digestión y aumenta la sensación de estar saciado. Es ideal para tomar en dietas.
Boticonsejo