El Algidol, un medicamento que requiere receta médica para poder dispensarse en la farmacia, se utiliza para tratar el dolor leve o moderado o estados febriles.
Como es antipirético y analgésico suele ser de elección en tratamientos víricos, por ello es muy frecuente que el médico lo recete en muchas ocasiones.
¿Qué contiene?
650 mg de paracetamol, 10mg de codeína y 500 mg de ácido ascórbico.
Interacciones más destacadas con otros medicamentos:
- Paracetamol:
- Alcohol.
- Anticoagulantes como la warfarina o acenocumarol (este depende de la dosis de paracetamol, sólo en dosis mayores de 2g al día).
- Anticonvulsionantes como fenitoína, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona.
- Diuréticos del asa.
- Metoclopramida y domperidona.
- Codeína:
- Agonístas-antagonistas mórficos.
- Alcohol.
- Depresosres del sistema nervioso central.
- Vitamina C (ácido ascórbico):
- Anticoagulantes orales con dosis altas de vitamina C.
- Antiácidos con aluminio.
Consejos:
- Disolver los sobres en medio vaso de agua.
- El alimento no interviene en su absorción, así que puede tomarse antes o después de las comidas.
- No se puede utilizar en niños menores de 12 años principalmente por contener codeína.
- Incompatible durante la lactancia materna y el embarazo.
- Recuerda que el algidol puede alterar el resultado de algunos análisis, así que debes suspenderlo unos días antes de la analítica.
- Al llevar codeína puede producir somnolencia con lo que debes tener precaución si vas a conducir.
- Se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas mientras se tome este medicamento.
Tienes que llevar especial cuidado:
- Si eres alérgico al ácido acetilsalicílico (aspirina) porque puede provocar asma en estos pacientes al contener el colorante amarillo anaranjado S (E-110).
- Los pacientes diabéticos deben tomarlo con precaución al contener sacarosa.
- Si se tiene exceso de hierro se debe tener precaución al tomarlo porque contiene ácido ascórbico (vitamina C).
- Los pacientes con antecedentes de gota o cálculos deben tomarlo con precaución.
Boticonsejos